Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.
Foto: Revista EXPECTAIVA.
Montería, 21 de marzo de 2025- La infraestructura deportiva, la capacidad logística y, sobre todo, el compromiso del gobernador Erasmo Zuleta Bechara con el deporte fueron algunos de los factores destacados por la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, durante la mesa de trabajo instalada para avanzar en la organización de los XXIII Juegos Nacionales 2027 y los II Juegos de la Juventud 2028.
La reunión se llevó a cabo este viernes 21 de marzo en las instalaciones del Centro de Convenciones de Montería, donde se definieron aspectos clave como el plan de inversiones, los proyectos de infraestructura y la hoja de ruta para garantizar unos juegos exitosos que marquen un antes y un después en la historia de estas justas juveniles, consideradas las más importantes del país.
“Para los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027 vamos a tener aproximadamente entre 12.000 y 13.000 atletas y paratletas. Si cada uno cuenta con un acompañante, estamos hablando de cerca de 30.000 personas, más delegaciones, ligas deportivas y medios de comunicación, lo que eleva la cifra a alrededor de 45.000 a 50.000 personas, de las cuales más del 90 % vendrán de otras regiones del país. Esta es una gran oportunidad para mostrar la riqueza de la región Caribe, el departamento de Córdoba y el departamento de Sucre”, señaló el Gobernador durante su intervención.
Asimismo, el mandatario departamental hizo referencia a los recursos destinados para la preparación de los deportistas que representarán a Córdoba: “El presupuesto del departamento de Córdoba para el Indeportes, aprobado por la Asamblea en 2024 para 2025, es de $12.000 millones. Le quiero decir, querida Ministra, que el presupuesto del Indeportes este año, solo para el alto rendimiento, será de $11.000 millones. Ayer radicamos la ordenanza en la Asamblea Departamental, donde ya destinamos $5.000 millones de los ahorros que tuvimos en 2024. Esto nos garantiza $2.000 millones para apoyar a más de 130 deportistas y 65 entrenadores, tanto atletas como paratletas del departamento de Córdoba”, afirmó Zuleta Bechara.
Por su parte, la ministra del Deporte, Patricia Duque, subrayó el compromiso del Gobierno Nacional con la organización de las justas: “Nos hemos sentado hoy en mesa de trabajo con el señor Gobernador y su equipo para darle continuidad a la Carta Fundamental, firmada en diciembre pasado, para los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027 – 2028. Quiero dejar claro que este es el inicio de la Carta Olímpica con la que avanzaremos hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Por eso hemos definido como fecha para la instalación del Comité Organizador el próximo 10 de abril en Montería”.
La Ministra se mostró satisfecha con los avances y el compromiso demostrado por la administración de Zuleta Bechara de cara a los Juegos Nacionales 2027, que se realizarán en conjunto con el departamento de Sucre como subsede.
“Nos deja muy satisfechos la relación que existe entre los dos departamentos, que es definitiva para el éxito de estos Juegos. El tiempo es corto, pero hemos adquirido el compromiso de acelerar el proceso porque la premura es lo más importante”, afirmó.
El próximo viernes se realizará una nueva mesa de trabajo para determinar los escenarios que serán intervenidos, los espacios disponibles y las disciplinas que se desarrollarán, en coordinación con el departamento de Sucre.
“Creo, señor Gobernador, que el objetivo de nuestra visita se cumple. Nos vamos muy satisfechos de ver la receptividad y el empeño que usted le están poniendo a este trabajo. Son personas del deporte y nuestros aliados para garantizar el éxito de los Juegos Nacionales y Paranacionales, un compromiso de gobierno y de país”, concluyó la alta funcionaria.
Sede de los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe
En reconocimiento al trabajo adelantado por el departamento en la organización de grandes eventos deportivos en el último año, la ministra Duque propuso al gobernador y al alcalde de Montería ser sede de los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025.
“El Gobierno no se equivocó al elegir a Córdoba y Sucre como sedes de los Juegos Nacionales. Es una apuesta importante y, con un líder como usted, señor Gobernador, estamos garantizando el éxito de estas justas. Además, queremos hacerles una propuesta: que sean la sede de los próximos Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe, a realizarse en noviembre de 2025. Inicialmente, la sede sería Cartagena, pero por temas de infraestructura desistieron de realizar el evento”, anunció la Duque Cruz.
Este evento contará con la participación de 11 países y aproximadamente 2.500 personas, y servirá como preámbulo para la preparación de los Juegos Nacionales 2027.