Información para los lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.
El alcalde Said Bitar sigue cumpliendo sus promesas por eso anuncia el inicio de inscripciones de uno de sus programas bandera ‘Hambre Cero’, una iniciativa que busca mejorar calidad de vida de las personas más vulnerables asegurándose de que tengan comida en sus mesas.
Este programa prioriza a adultos mayores, personas con discapacidad, niños, niñas, mujeres gestantes y lactantes, así como a comunidades desplazadas o en situación de calle. Al hacer de ‘Hambre Cero’ una ley, se busca que este programa siempre exista y que las personas que lo necesitan reciban la ayuda. Los beneficiarios recibirán durante la vigencia del programa un almuerzo diario de lunes a viernes que cumple con los estándares nutricionales
Para ser beneficiario del Programa ‘Hambre Cero’, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: Ser residente de los barrios Playa Rica, El Oriente, Nuevo Oriente, Las Palmas o Miraflores; presentar cédula original, recibo de energía, pertenecer a la Categoría A y B del Sisbén; y cumplir con los criterios de vulnerabilidad establecidos en la política pública.
La primera fase de este proyecto inicia en tres sectores que fueron priorizados de acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud Departamental y Municipal en los que se encontró un mayor índice de población con nivel de desnutrición. El objetivo del programa es extenderlo tanto en zona urbana y rural del municipio.
Las inscripciones se realizarán en los siguientes puntos y fechas:
Febrero 10 y 11: Barrio Playa Rica:
Lugar: Escuela Playa Rica
Hora: De 8:00 a.m. A 3:00 p.m.
Febrero 12 y 13: Barrio El Oriente y Nuevo Oriente
Lugar: Casa de Álvaro Ávila diagonal invasión de Nuevo Oriente
Hora: De 8:00 a.m. A 3:00 p.m.
Febrero 14 y 15: Barrios Las Palmas y Miraflores
Lugar: Parque Las Palmas
Hora: De 8:00 a.m. A 3:00 p.m.
Es importante resaltar que las personas que estén recibiendo ayudas o beneficios por parte del Gobierno Nacional, departamental o local no podrán participar del Programa Hambre Cero.
Como dato importante, se destaca que la compra de los insumos necesarios para la puesta en marcha de este Programa se hará a los agricultores locales y en Cereabastos y la mano de obra será local.
La Alcaldía de Cereté invita a todos los interesados a participar y a ser parte de esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los más vulnerables.