Información para los lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.

Dubai, 17 de febrero de 2025- Córdoba está presente en la 30ª edición del GulFood, que se realiza en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Este año, el evento que promueve la industria de bebidas y alimentos, cuenta con 5,500 expositores y se encuentra en el Top 3 de los eventos más importantes de este tipo en el mundo.

La presencia del departamento es el resultado de una invitación recibida por el Gobernador Erasmo Zuleta, tras la visita a la ciudad de Montería del Chief of Representative en Colombia de Dubai Chamber, Sebastián Vargas, y el posterior encuentro con el embajador emiratí en Colombia, Mohammed Abdullah bin Khater Al Shamsi.

Esta es una de las acciones de la estrategia «Misiones competitivas» que desarrolla la Gobernación de Córdoba, con el objetivo de mejorar el entorno de negocios de la región, apoyando el acceso a nuevos mercados, diversificando la oferta y atrayendo inversión privada.

El gobernador Zuleta encomendó a los empresarios la misión de «abrir mercados al mundo, porque este departamento tiene un potencial enorme y lo que necesitamos es vender y sacar nuestros productos del país».

«Todos sabemos que el que no muestra, no vende. Lo que estamos haciendo es diciéndole al mundo: aquí hay un departamento listo para crecer económicamente y ofrecer productos y servicios de calidad, en especial en los sectores agropecuario, turístico y de energías renovables», apuntó el Gobernador.

La delegación que asiste a GulFood 2025 está conformada por las empresas Sufruta, FrioCosta, Codelac y Sutidelicias, acompañadas por la Agencia de Promoción de Inversiones, ProMontería. Estas empresas, que forman parte del sector agroindustrial, fueron capacitadas en el acceso al mercado en Dubai, entendiendo que el evento es una plataforma de posicionamiento del agro cordobés y sus productos a nivel mundial, con la participación de empresarios de 129 países.

“Ha sido grato para nosotros trabajar con la Gobernación de Córdoba y recibir esta primera delegación oficial de empresarios en Dubai. Esperamos que concreten negocios y hagan relaciones, porque Dubai es hoy un hub especializado en términos de logística, de tal manera que entrar a este mercado es entrar al mundo entero”, señaló Sebastián Vargas, jefe de la delegación en Colombia de Dubai Chamber.

La Gobernación de Córdoba, a través de la Secretaría de Competitividad, está trabajando en una agenda para la próxima visita a territorio cordobés del embajador Al Shamsi, de Emiratos Árabes Unidos en Colombia.

“Esta tarea de sofisticación y diversificación del mercado es constante; lograr estar en eventos como GulFood, o recibir visitas de cónsules y embajadores, tiene que ver con buscar resultados económicos a mediano y largo plazo. Por ejemplo, el año pasado, la delegación de Perú en GulFood, un país de renta media como el nuestro, reportó expectativas comerciales de 25 millones de dólares, lo que indica el potencial económico que representa la feria para los participantes”, dijo el Gobernador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *