Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.
Montería, 25 de marzo de 2025. En un reciente análisis sobre la inversión pública en Colombia, Montería se ha destacado como la ciudad capital con el mayor crecimiento real en este ámbito durante el año 2024, alcanzando un impresionante aumento cercano al 30%. Este notable desempeño la posiciona por encima de ciudades como Mocoa y Medellín, reafirmando su compromiso con el desarrollo local.
Además, Montería se ha consolidado como la cuarta ciudad capital con mayor dinamismo en inversión pública a nivel nacional, apenas superada por Medellín, Cartagena y Barranquilla, logrando aproximadamente el 12% del total de la inversión pública del país.
Estas cifras son el reflejo de las diversas acciones impulsadas desde la administración municipal, que está enfocada en el desarrollo de proyectos estratégicos en infraestructura vial y educativa, así como en el impulso del turismo.
El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, aseguró que en 2024 Colombia experimentó un cambio significativo con la llegada de nuevas administraciones a las ciudades. “Este año es particularmente crucial, ya que las nuevas autoridades enfrentan una serie de desafíos inherentes al inicio de su gestión. La conformación de nuevos equipos de trabajo, la curva de aprendizaje y el acople de los grupos son procesos que requieren tiempo y adaptación. A menudo, el primer año de una administración está marcado por la necesidad de establecer prioridades, definir estrategias y optimizar recursos, lo que puede afectar temporalmente la ejecución de proyectos”.
Sin embargo, el mandatario aseveró que a pesar de estas dificultades iniciales, “Montería se destaca con el mayor crecimiento real de la inversión pública, superando incluso a las ciudades de categoría especial. Esto refleja no solo nuestro compromiso, sino también la capacidad de la ciudad para adaptarse y aprovechar las oportunidades en medio de un entorno desafiante”.
El municipio ha puesto en marcha una serie de iniciativas que incluyen la realización de eventos deportivos, académicos y culturales, además de implementar estrategias de seguridad, todo ello con el objetivo de cumplir con lo establecido en el Plan de Desarrollo Municipal “Una sola Montería”, centrado en la generación de empleo e ingresos para los monterianos, asegurando un camino hacia un futuro más próspero para la comunidad.
Kerguelén García expresó su satisfacción por estos resultados y reiteró el compromiso del gobierno local de seguir invirtiendo en la calidad de vida de los ciudadanos. «Cada proyecto que se implementa es un paso hacia el fortalecimiento de nuestra economía y la mejora del bienestar de nuestra gente”.
Con estas acciones, Montería no solo se posiciona como un referente en inversión pública, sino también como un ejemplo de cómo las decisiones acertadas y estratégicas y la microgerencia pueden impactar positivamente en el desarrollo de una ciudad.
Hay que indicar, que la región Caribe, con ciudades como Cartagena, Barranquilla, Montería, Sincelejo y Valledupar, contribuye casi con el 50% de la inversión pública en todo el país, lo que resalta el papel crucial de esta región en el crecimiento de Colombia.