Líderes sociales y comunales del Atlántico dan espaldarazo a Consulta Popular propuesta por presidente Gustavo Petro
Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años. Ante miles de pobladores enardecidos del municipio de Soledad (Atlántico), el presidente Gustavo Petro Urrego encabezó la instalación oficial de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí, acto en el que líderes sociales y comunales del departamento le dieron a conocer su respaldo al mecanismo democrático y a las reformas sociales propuestas por el mandatario.
“El sí absoluto para las 12 preguntas de la reforma laboral. Vamos a las calles, vamos a las esquinas, a las tiendas, al motocarro, al colegio, al adolescente, sobre todo juventud, a la juventud del municipio de Soledad, de la región del Atlántico, a todas las regiones de Colombia”, dijo efusiva Petra Manríquez, delegada de las Juntas de Acción Comunal del Atlántico.
En el mismo sentido, la dirigente comunal instó a los colombianos a caminar de la mano de las propuestas impulsadas por el jefe de Estado en la Consulta.
“Gracias infinitas, presidente, su trabajo de pedagogía democrática ha despertado a la ciudadanía. Y desde este micrófono en el territorio de Soledad, Atlántico, le digo a todas las colombianas y colombianos, caminemos de la mano de este Gobierno, de un hombre que conoce y habla la verdad verdadera”, manifestó Petra.
Por su parte, el delegado del Comité Departamental de Juntas de Acción Comunal, Roimán de Jesús Amaya Núñez, resaltó que a través de la Consulta Popular el pueblo va a recibir su futuro.
“Reciba la emoción de nosotros, la emoción de los soledeños, de que usted haya decidido iniciar esta jornada, esta campaña admirable aquí desde el municipio de Soledad. Una campaña admirable, digo yo, porque por primera vez en nuestro país, los de abajo vamos a decidir el futuro de nosotros mismos”, aseveró.
Amaya anunció que en Soledad serán organizados cerca de 300 comités para apoyar la Consulta Popular por la Reforma Laboral.
“Hoy nosotros estamos organizando todo para que en la Consulta Popular por los derechos de los trabajadores pasemos de los 200.000 votos en el municipio de Soledad. Aquí, nosotros decidimos y comenzamos a organizar barrio a barrio, la Asociación de Juntas Comunales, la Coordinadora Popular por el Cambio, los motocarristas, los mototaxistas, nos hemos reunido durante más de un mes y vamos a comenzar barrio a barrio a hacer los 280 comités por el cambio”, manifestó.
Espacios autónomos
Los comités ciudadanos son espacios autónomos de organización social creados por la ciudadanía para promover la pedagogía de la Consulta Popular y el análisis de sus 12 preguntas. Su propósito es impulsar el voto afirmativo como una apuesta por las transformaciones sociales que requiere el país, las trabajadoras y los trabajadores.
Cada comité define su propio plan de trabajo, actividades y estrategias de financiación, lo que refleja la autonomía y el empoderamiento de un pueblo que ha decidido tomar la palabra y defender su derecho a decidir sobre el rumbo de la nación.
Desde Soledad, uno de los municipios con mayor participación en el proceso, se enviará un mensaje de unidad nacional y esperanza.
La Consulta Popular ha sido asumida como una fiesta democrática, un momento de reflexión colectiva y compromiso con el cambio.
El presidente Petro estuvo acompañado por el ministro del Interior, Armando Benedetti; el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Angie Rodríguez, entre otros miembros del Gabinete |