Información para los lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.

Montería, 22 de enero de 2025. – Por primera vez el Programa de Alimentación Escolar en los establecimientos educativos de los 27 municipios no certificados de Córdoba inicia su implementación en la primera semana del mes de febrero, pues la adjudicación se dará antes de finalizar el presente mes de enero, una vez concluya el debido proceso contractual.

Con la selección del operador se prestará el servicio a unos 177 mil estudiantes, logrando por primera vez la universalidad en el programa, lo que significa que llegará a toda la población matriculada.

Un hecho para destacar también es qué más estudiantes recibirán los alimentos durante la jornada escolar ante la disminución de la ración industrializada (ración no preparada en sitio).

El gobernador Erasmo Zuleta Bechara, quien ha insistido en la necesidad de que el Gobierno Nacional asuma la financiación del programa, indicó que las mejoras que se hicieron en 2024 continuarán para el 2025. Por ejemplo, se incluye en la minuta más productos locales y se mantiene el acompañamiento de la Universidad de Córdoba con los profesionales de Ingeniería de Alimentos que supervisan la prestación del servicio en sitio.

Cabe anotar que, en el 2024, el gobierno departamental realizó grandes esfuerzos para garantizar la continuidad del Programa de Alimentación Escolar durante la vigencia, principalmente en materia presupuestal, lo que permitió la prestación del servicio durante 110 días para población mayoritaria (no indígena) y 149 días para los estudiantes de la zona indígena, duplicando la inversión del año escolar anterior.

El costo total del PAE este año asciende a 157 mil millones de pesos y aunque no se cuenta con la totalidad de los recursos para su ejecución, se avanzará en la implementación del programa mientras se gestionan más recursos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *