Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.
Este resultado afecta las finanzas del grupo armado organizado Clan del Golfo en más de 2000 millones de pesos.
En desarrollo del Plan de Campaña Ayacucho Plus, soldados del Batallón de Despliegue Rápido N.° 20, agregados operacionalmente a la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, lograron el hallazgo y destrucción controlada de un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, perteneciente a la Subestructura Julio César Vargas, del GAO Clan del Golfo.
Gracias a la información suministrada por inteligencia militar, los uniformados hallaron dos estructuras rústicas con insumos y elementos para la fabricación del alcaloide en la vereda Puquí, jurisdicción del municipio de Tarazá, Antioquia.
En el complejo cocalero fueron encontrados 855 galones de permanganato de potasio, 460 galones de hipoclorito, 25 kilos de bisulfito de sodio, 2 secadoras industriales y 5 cilindros de 100 libras; la destrucción de este material se realizó de manera controlada de acuerdo con los protocolos y parámetros legales vigentes.
Esta operación militar incidió en la inhabilitación de producción de 463 kilogramos de clorhidrato de cocaína, lo que afecta las finanzas de la subestructura delictiva en 2315 millones de pesos.
El Ejército Nacional reafirma el compromiso de combatir el flagelo del narcotráfico y demás factores de criminalidad que pretendan llevar a cabo los grupos armados organizados en el Bajo Cauca antioqueño, poniendo en riesgo la seguridad y estabilidad de las comunidades de esta subregión del país.