Información  para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.

Qué es la CELAC? Petro asumió su presidencia hoy: conozca sus funciones e importancia para el país

Este miércoles, el presidente Gustavo Petro recibió oficialmente la presidencia pro tempore en la CELAC, pero, ¿qué es y qué importancia tiene para Colombia? Se lo contamos.

IX Cumbre de la CELAC / Presidente de Colombia en la CELAC (Getty Images)

En julio del 2023, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) eligió a Colombia como el nuevo presidente ‘pro tempore’ para el 2025. Esta decisión se tomó de manera unánime por los más de 30 países de la región.

Después de cerca de dos años, el presidente Gustavo Petro asumió la presidencia durante la IX Cumbre de la Celac que se celebra en Honduras este 9 de abril. ¿Cuál es su importancia y trascendencia para el país? Se lo contamos.

¿Qué es la CELAC?

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es un mecanismo de concertación e integración que agrupa a los países para discutir y profundizar sobre temas como la integración política, económica, social y cultural de la región.

De acuerdo con la Cancillería de Colombia, esta comunidad nació en 2011 para atender la necesidad de avanzar como región y buscar una integración política, social y cultural de los países de América Latina y el Caribe.

Para la IX cumbre de la CELAC, se tendrán en cuenta varios asuntos clave como lo son la migración, educación, seguridad sanitaria, café y género, entre otros. Asimismo, desde su anuncio, la presidencia de Colombia ha explicado que también se abordarán asuntos como la transición energética justa y la interconexión eléctrica regional.

Funciones que tendrá Colombia como presidente Pro Tempore

La presidencia Pro Tempore de la CELAC tiene varias atribuciones, entre las cuales está:

  • Convocar reuniones extraordinarias de la CELAC, aunque estas deberán ser consultadas con todos los Estados miembros.
  • Designar al país que será la sede de la siguiente reunión y la cual ejercería la presidencia Pro Tempore de la CELAC
  • Definir las directrices y lineamientos políticos, así como establecer las prioridades, estrategias y planes de acción para alcanzar los objetivos de la CELAC.
  • Adoptar lineamientos políticos y estrategias para las relaciones con países terceros u otras organizaciones o foros intergubernamentales de carácter internacional, regional o subregional.
  • Aprobar la modificación de los procedimientos y modificaciones que se requiera para el funcionamiento de la CELAC.
  • Promover la participación ciudadana en la CELAC.

¿Por qué la CELAC eligió a Colombia en 2025?

De acuerdo con la entonces viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Elizabeth Taylor, Colombia logró presidir esta comunidad gracias al “liderazgo del Gobierno del cambio en materia de nuestra política internacional y multilateral a partir de un esfuerzo colaborativo con los diferentes países”.

Asimismo, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) señaló que los analistas consideran que esta decisión ayudó a reafirmar el interés de Colombia por el fortalecimiento y promoción de la integración latinoamericana y caribeña.

La Cancillería, por su parte, explica que la Celac es importante para Colombia porque se convierte en un espacio oportuno para promover la recuperación económica sostenible de los países de la región. En este sentido, podría convertirse en una plataforma fundamental para dar a conocer e impulsar las políticas nacionales que tiene el Gobierno.

La próxima reunión clave será en Santa Marta. Se trata de la IV Cumbre de la UE y la CELAC, que se llevará a cabo el 9 y 10 de noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *