El Sistema de Medios públicos RTVC no hizo un homenaje a un actor del conflicto armado, por lo tanto, rechaza los señalamientos realizados por otros medios de comunicación y activistas políticos que falsamente lo afirman. En ningún momento la Gerencia, las Subgerencias de Radio y Televisión, orientaron contenidos o programas especiales conmemorando violentos, como irresponsablemente lo asegura el periódico El Espectador en su editorial del 29 de marzo de 2025.
Consideramos que el debate democrático sobre este tipo de contenidos es válido, pero asegurar que hay una directriz o una intención desde RTVC de exaltar la imagen de una persona ligada al conflicto colombiano es falso, irresponsable, malintencionado y peligroso. Este tipo de afirmaciones y señalamientos ponen en alto riesgo la labor y vida de los periodistas y colaboradores de RTVC.
La línea editorial del Sistema de Medios Públicos, públicamente conocida, es la promoción de una cultura de Paz, Derechos Humanos, reconciliación y democracia; en este marco se producen múltiples contenidos. RTVC no hace apología a los guerreristas o exalta personas ligadas a la violencia.
En el ejercicio periodístico hay múltiples puntos de vista. El director de RTVC Noticias, William Parra, tiene más de 30 años de experiencia en medios privados y públicos, con amplio reconocimiento por su labor periodística a nivel nacional e internacional. En un ejercicio de autocrítica y respeto por la audiencia, ofreció disculpas a las víctimas y a quienes pudieron sentirse ofendidos por sus comentarios en medio de una entrevista y el uso de una imagen de archivo. El director de noticias fue enfático y señaló que no buscaba exaltar la imagen de los violentos, aceptando haber cometido un error en la manera en que se expresó. Algunos opinadores, de forma malintencionada, intentan convertir una entrevista periodística en un acto conmemorativo y condescendiente en honor a un actor violento.
Una vez más hacemos un llamado a los medios de comunicación para que realicen su trabajo con rigor periodístico y no desinformen al país; a los activistas políticos para que no desvirtúen la información afirmando que se realizó un “homenaje”, con la excusa de hacer oposición y reiteramos a la ciudadanía en general que la forma como se ha tratado está situación, coincide con la campaña sistemática de desprestigio y amedrentamiento desatada contra el gerente Hollman Morris y RTVC desde sectores políticos, empresariales y mediáticos, que buscan atacar nuestra propuesta comunicacional e informativa en defensa de la Constitución de 1991, y que nos posiciona día a día entre las audiencias por ser el Sistema Informativo más grande de Colombia.
Seguimos honrando nuestro lema de ser la Señal de la Gente y la Señal de la Paz.
|