Información cortesía de Fredy Jinete para los lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.
Con “carrera a caballito” anotada por el reconocido grandes ligas Didis Gregorius, Curazao dejó en el campo 5 por 4 a Colombia.
Jacinto Cipriota pegó jonrón de dos carreras en la octava entrada y Argentina superó 5 por 1 a Colombia, en el Estadio Nacional Soberanía.
En otros resultados del sábado 25/01/2025, Cuba derrotó 5 carreras por 4 a Panamá y Curazao pintó de blanco 3 carreras por 0 a Nicaragua.
Curazao 5 Colombia 4…
Raysheandall Micel recibió boleto con la casa llena, Didis Gregorius anotó la rayita ganadora, Steven Lacey se alzó con el triunfo, Ronald Ramírez cargó con la derrota y Curazao dejó “manilla en mano” 5 carreras por 4 a Colombia en 8.0 entradas.
En el octavo capítulo, con dos “outs” colgados y bases llenas, el relevista Jhon Romero le dio el boleto a Raysheandall Micel, anotando Didis Gregorius, quien había iniciado el episodio con sencillo.
Los colombianos protestaron la apreciación del árbitro principal Jaime Laguna, pero la sentencia fue categórica, el pasaporte le dio a Curazao la victoria (5-4) en su debut en la SDLA Nicaragua 2025.
Curazao Goats, campeón de Curazao, fabricó 5 carreras, pegó 9 imparables (0 extra-bases), cometió 1 error, recibieron 6 bases por bolas y se poncharon en 10 ocasiones.
Caimanes de Barranquilla, campeón de Colombia, anotó 4 rayitas, conectó 6 incogibles, jugaron sin errores, recibieron 4 bases por bolas y se poncharon en 5 oportunidades.
Steven Lacey (1-0) se llevó el triunfo lanzando 0.2 entradas, no permitió hits ni carreras, regaló 1 boleto, 0 ponches propinados, utilizó 12 picheos (8 strikes).
Ronald Ramírez (0-1) fue el derrotado, permitió 1 carrera (1 limpia), admitió 1 imparable, 0 boletos, 0 ponches, utilizó 4 picheos (3 strikes), enfrentó a un bateador, Didis Gregorius, quien le pegó incogible al jardín izquierdo, anotando luego la carrera ganadora.
Sobresalieron en la ofensiva por Curazao; Didi Gregorius, de 4-2, 2 anotadas. Jiandido Tromp, de 2-2, 2 boletos, 2 carreras impulsadas. Dudley Leonora, de 2-1, 2 remolcadas y Phildrick Llewellyn, de 3-2, 1 carrera anotada.
Por Colombia; Fabián Pertuz, de 2-1, 1 jonrón, 1 boleto, 1 anotada, 1 carrera impulsada. Dilson Herrera, de 1-1, 1 doble, 1 boleto, 1 anotada, 1 impulsada. Estamy Ureña, de 3-1, 1 doble, 2 impulsadas. Darío Borrero, de 3-1, 1 doble, 1 anotada y Guillermo Quintana, de 3-1, 1 boleto, 1 anotada.
Argentina 5 Colombia 1…
Jacinto Cipriota rompió el empate con cuadrangular de 2 carreras en el octavo capítulo, Dayan Reinoso se llevó el triunfo, Luis González logró el salvado, Deivy Méndez cargó con la derrota y Argentina doblegó 5 rayitas por 1 a Colombia.
Colombia estuvo en ventaja (1 por 0), hasta la 7ma entrada, con carrera anotada por Estamy Ureña, luego de un elevado de sacrificio al jardín izquierdo de Joseph Rosa en el quinto episodio.
En el octavo capítulo, con un “out” en la pizarra, el experimentado recamarero nacido en Buenos Aires, con trayectoria en el béisbol organizado, Jacinto Cipriota, sacudió un jonrón de dos carreras a lo profundo del jardín izquierdo ante picheo de Deivy Méndez.
Los argentinos aseguraron el juego fabricando 3 carreras en el noveno episodio, Yiniber León pegó triple remolcando a Manuel Tissera y Alfredo Piñero, mientras Yiniber León pisaba la goma luego de un error en tiro del antesalista Estamy Ureña, para dejar el juego (5 por 1).
El Club Daom, campeón de Argentina, fabricó 5 carreras, pegó 8 imparables (2 dobles, 1 triple, 1 jonrón), jugaron sin errores, recibieron 4 bases por bolas y se poncharon en 11 oportunidades.
Caimanes de Barranquilla, campeón de Colombia, anotó 1 rayita, conectó 3 incogibles (1 doble), cometió 1 error, recibieron 7 bases por bolas y se poncharon en 6 ocasiones.
Dayan Reinoso (1-0) se llevó el triunfo lanzando 1.1 entradas, no permitió hits, ni carreras, no otorgó boletos, recetó 2 ponches, utilizó 18 picheos (12 strikes).
Luis González logró el salvamento trabajando 2.0 episodios, no permitió hits, ni carreras, regaló 2 boletos, 0 ponches propinados, utilizó 21 picheos (11 strikes).
Deivy Méndez cargó con el revés lanzando 0.2 capítulos, permitió 1 carrera (limpia), admitió 2 imparables, no regaló boletos, repartió 2 ponches, utilizó 17 picheos (11 strikes).
Sobresalieron en la ofensiva por Argentina; Jacinto Cipriota, de 5-1, 1 jonrón, 1 anotada, 2 carreras impulsadas. Yiniber León, de 4-2, 1 triple, 1 anotada, 2 carreras remolcadas. Luis Atiles, de 3-1, 1 doble, 2 boletos, 1 anotada y Danyer Sanabria, de 5-3, 1 doble.
Por Colombia, Guillermo Quintana, de 3-1, 1 doble, 1 boleto. Estamy Ureña, de 2-1, 1 boleto, 1 carrera anotada y Jesús Marriaga, de 3-1.
Vistazo a la historia…
Argentina y Colombia, registran varios enfrentamientos en torneos internacionales, contrario a lo que muchos piensan, los nativos de las “Pampa”, tienen varios triunfos ante los “Cafeteros”.
Los más impactantes triunfos de Argentina sobre Colombia son los siguientes; en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 1998 Argentina derrotó 1 carrera por 0 a Colombia.
La segunda gran victoria se remonta al 2018 en el marco del Campeonato Suramericano realizado en Buenos Aires, torneo donde Argentina derrotó en la gran final a Brasil, Colombia quedó en el tercer lugar.
El triunfo 5 carreras por 1 de Argentina sobre Colombia en Managua, Nicaragua, en la tarde del sábado 25 de enero, en la Serie de las Américas 2025 entra en la histórica galería.
En la contabilidad general son más las victorias de Colombia sobre Argentina, en los torneos internacionales de béisbol, en las diferentes categorías.
Resultados generales…
Sábado 25/01/2025…
Curazao 5 Colombia 4…
Argentina 5 Colombia 1…
Cuba 5 Panamá 4…
Curazao 3 Nicaragua 0…
Posiciones SDLA…