De esta manera se busca contrarrestar el daño ambiental ocasionado por las malas prácticas, las cuales se realizan para generar ganancias económicas a través de la comercialización de los minerales extraídos ilícitamente de la tierra y fuentes hídricas.
Bajo los lineamientos del Plan de Campaña Operacional Ayacucho, soldados de la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional, en operaciones simultáneas desplegadas de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia y la Policía Nacional, lograron la ubicación de material y maquinaria utilizada para la explotación ilícita de yacimientos mineros, sin los permisos y regulaciones ordenadas para este fin.
Inicialmente, los uniformados llegaron hasta la vereda Boca del Guamo, municipio del Bagre, Antioquia, donde mediante labores de control y registro fue posible la intervención de nueve unidades productoras mineras, así como la destrucción de nueve dragas y 12 motores, cuyo valor aproximado sería de 600 millones de pesos.
La destrucción de estos elementos mecanizados impacta directamente en los ingresos generados por esta actividad ilegal a los grupos armados organizados que delinquen en el sector.
Por otra parte, a través de diligencias de control fluvial adelantadas en la vereda Granada, del municipio de Nechí, Antioquia, se logró el hallazgo de más de 3000 gramos de mercurio, material que al parecer también sería usado para cometer este delito ambiental.
Con estos resultados se busca minimizar la contaminación generada por el accionar de las máquinas y el vertimiento de sustancias tóxicas a los recursos hídricos, lo que ocasiona perjuicios irreparables a los ecosistemas.
Así mismo, se reduce el impacto ambiental en varias hectáreas de área, que resultaron afectadas por la práctica de esta actividad ilegal.
El Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional continuarán articulando esfuerzos para neutralizar toda acción delictiva que se pretenda llevar a cabo en la subregión del Bajo Cauca antioqueño y garantizar la estabilidad del territorio
Información para los lectores de Revista EXPECTATIVA 43 Años.