Información Para los lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años
Montería, 13 de febrero de 2025. «Este es uno de los almuerzos sabrosos que me he comido y lo mejor es que es en compañía de ustedes», dijo visiblemente emocionado el alcalde Hugo Kerguelén García durante el almuerzo que tuvo con los estudiantes de la sede Vallejo de Institución Educativa El Dorado donde dio inicio oficial a la entrega de raciones complementarias del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que este año beneficiará a 43.184 alumnos.
En total, son 63 sedes educativas urbanas y 187 rurales las que recibirán el programa, así como más de 500 manipuladoras de alimentos y un equipo interdisciplinario de 13 profesionales los que se encargarán de entregar y supervisar que este complemento escolar llegue sin contratiempos a sus beneficiarios.
Con el PAE, que en los primeros 87 días del calendario académico entregará 3.757.008 raciones, se garantiza la nutrición de los escolares con alimentos balanceados y saludables, cultivados en Montería y otras regiones del país, para contribuir a su desarrollo físico y cognitivo, además de apoyar la permanencia escolar.
El mandatario encabezó la jornada de entrega, realizando a su vez una inspección detallada de las raciones alimentarias distribuidas. Durante su visita, Kerguelén García verificó que los alimentos cumplieran con los estándares de calidad y nutrición exigidos, y conversó con los responsables del proceso para asegurar que la distribución se realice de manera eficiente y oportuna.
El Alcalde destacó la importancia de este tipo de programas en el desarrollo integral de los estudiantes y reafirmó el compromiso de la administración municipal con el bienestar de la comunidad educativa. «Hoy damos inicio a una de las acciones más importantes para asegurar que nuestros niños reciban no solo educación de calidad, sino también los nutrientes necesarios para crecer sanos y con energía para aprender cada día», expresó Kerguelén.
Así mismo, el dirigente monteriano señaló que cerca de 20.000 estudiantes consumirán comida caliente (almuerzos) y otros 23.762 continuarán con Ración Industrializada (RI) mientras se le da cumplimiento a los lineamientos establecidos por la Unidad Administrativa de Alimentación Escolar Alimentos para Aprender (UAPA), a través de la Resolución N° 00335 de 2021, que permita cambiarlos para que puedan recibir almuerzos.
El contrato de suministro de la alimentación escolar, con una inversión inicial de $22.598.743.253,46, fue publicado en Secop II, con el N° LP-SEM-037-2024 y adjudicado mediante licitación pública al operador PAE- Unión Temporal Nutrición y Desarrollo 2025, representado por Hernán David Romero Ochoa.
«Esta es una de las estrategias más significativas con las que se busca no solo contribuir al desarrollo de los estudiantes, sino también a fortalecer la inclusión social y la equidad en el acceso a alimentos de calidad», puntualizó el Alcalde.