Información para los lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.
Cartagena, 13 de febrero de 2025. El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, junto con sus homólogos del Caribe, y luego de la iniciativa convocada por el alcalde de Cartagena Dumek Turbay, confirmaron la Liga de Alcaldes del Caribe. Como anuncia importante se dio a conocer que Montería será la sede de la primera asamblea de este importante colectivo del Caribe.
Kerguelén García manifestó que “hoy conformamos la Liga de Alcaldes del Caribe, iniciativa muy importante para consolidar nuestra región a nivel nacional. Dentro del Caribe cada uno de los municipio tiene sus fortalezas y debilidades y si nos unimos podemos lograr crecer y tener mayor voz a nivel nacional”.
Kerguelén García también aseguró que “nuestro objetivo es potenciarnos en materia productiva, turística y de dinamización de la economía. Buscamos cambios positivos en cada uno de nuestros territorios”.
En el evento de lanzamiento se llevó a cabo el Foro «Autonomía Territorial – Competencias para el Desarrollo», que reunió a los líderes de la región, así como dirigentes nacionales, entre ellos el exMinistro del Interior, Juan Fernando Cristo, para discutir el impacto y las oportunidades que trae la reforma al Sistema General de Participaciones, implementada bajo el acto legislativo No. 3 de 2024.
La participación del alcalde Kerguelén, subrayó el papel esencial de la ciudad en el contexto de la región Caribe. Montería, se posiciona como una de las ciudades del Caribe con mayor proyección y al respecto el alcalde monteriano manifestó: «Este encuentro es crucial para asegurar que nuestras regiones tengan las herramientas necesarias para fomentar el desarrollo local basado en necesidades y potencialidades propias».
Montería se enfoca en aprovechar esta oportunidad para mejorar la gestión de recursos y potenciar proyectos locales que favorecerán el bienestar de sus ciudadanos, motivo por el que Kerguelén García reiteró su compromiso de seguir trabajando hacia un futuro próspero en estrecha colaboración con otros municipios caribeños, con el ánimo de fortalecer la autonomía territorial como una vía para impulsar el desarrollo regional sin depender de los recursos del Gobierno Nacional.