Información para nuestros  lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años

Yopal, Casanare, 25 de abril de 2025- Desde la Cumbre de Gobernadores realizada en Yopal, Casanare, el gobernador de Córdoba y presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND), Erasmo Zuleta, envió un sentido mensaje de respaldo a la Fuerza Pública de Colombia y reiteró la necesidad de avanzar en un trabajo conjunto con el Gobierno Nacional para lograr el desarrollo integral de las regiones.

«El bien mayor que tenemos es la seguridad», afirmó el mandatario, al tiempo que pidió un minuto de silencio en honor a los miembros de la Fuerza Pública que han sido asesinados en el país y, especialmente en Córdoba. “Los queremos, los respetamos, nos sentimos orgullosos de ustedes y, desde nuestras regiones, los vamos a seguir apoyando”, expresó con emotividad.

Zuleta destacó que los gobernadores no están en contra del Gobierno Nacional, sino comprometidos con el bienestar de Colombia. «Queremos que al Gobierno le vaya bien, porque si le va bien, les va bien a las regiones», señaló, al advertir que es fundamental garantizar la presencia activa de la Fuerza Pública en todo el territorio nacional para avanzar en seguridad, desarrollo y tranquilidad ciudadana.

En su intervención, también resaltó el papel del sector privado, reconociendo el esfuerzo de los empresarios que, pese a las dificultades, han generado más de 68 mil empleos temporales en Córdoba, especialmente en sectores como el turismo, la cultura, los eventos y la agroindustria, según datos recientes del DANE.

Igualmente, reiteró el compromiso de los gobernadores para crear condiciones que impulsen la inversión privada y generen riqueza en las regiones. “Nuestro paso por estos cargos es transitorio, pero tenemos el deber de dejar las bases para un país más próspero desde las regiones”, sostuvo.

Como vocero de los gobernadores, entregó al Gobierno Nacional el primer borrador de la Ley de Competencias, una propuesta construida desde los territorios para avanzar en desarrollo, calidad de vida y empleo. Así mismo, solicitó al ministro del Interior, Armando Bennedeti mayor articulación para sacar adelante proyectos estratégicos.

Finalmente, hizo un llamado a acelerar los conceptos de viabilidad técnica para ejecutar recursos de regalías en proyectos regionales: «Tenemos meses esperando viabilidad a proyectos radicados. Necesitamos voluntad para lograr inversiones conjuntas que transformen las regiones», concluyó recordando que “Colombia es una sola, hecha de sus regiones. La diversidad es nuestra mayor riqueza. Los problemas de los colombianos no tienen color político, requieren voluntad, articulación y hechos que trasciendan del papel a la realidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *