Información para los lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.
Montería, 25 de febrero de 2025. La Alcaldía de Montería, a través de la Secretaría de Cultura, realizó el Festival Gastronómico Sabores del Sinú, una celebración que tuvo lugar en la emblemática Ronda del Sinú. En este evento, 20 stands ofrecieron a los asistentes una amplia variedad de comidas típicas de la región, permitiéndoles disfrutar de los sabores auténticos del Sinú. Con un rotundo éxito, el festival logró ventas totales por $84.024.100, destacando así la riqueza gastronómica local.
Durante el festival, se experimentó un considerable dinamismo comercial, con ventas que alcanzaron los $30.035.300 el primer día y $53.988.800 el segundo día. Con un total de 7.462 productos vendidos, el evento no solo impulsó la economía local, sino que también generó 189 empleos directos, distribuidos en diferentes áreas: 87 en los stands, 21 en producción de productos, 45 en logística y 36 artistas que amenizaron la jornada con su talento.
El Alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, expresó su satisfacción con el resultado del festival, afirmando: «Estamos realmente complacidos de ver cómo el Festival Gastronómico Sabores del Sinú capturó la atención de los monterianos y los turistas que se encontraban en la ciudad durante el fin de semana que pasó, esta es una plataforma para resaltar nuestra gastronomía y un motor económico para nuestra ciudad. Esto demuestra el potencial que tenemos para seguir fortaleciendo nuestras tradiciones mientras impulsamos el turismo y la economía».
El desglose de ventas por producto mostró cómo los visitantes disfrutaron de una variedad de opciones. Los tamales alcanzaron ventas de $5.810.000, mientras que los chicharrones y asados sumaron $18.750.000. Por su parte, los sancochos y sopas representaron $22.416.300, y los chorizos y fritos alcanzaron $5.583.800. Las bebidas tradicionales no se quedaron atrás, acumulando $15.014.000 en ventas, seguidas por las zarapas y arroces, con un total de $16.450.000.
Este festival ha dejado una huella significativa, posicionándose como un evento que celebra la identidad cultural y culinaria del Sinú, sentando las bases para futuras ediciones que prometen ser aún más exitosas.