Información para los lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.

Montería, 21 de febrero de 2025 – La gestora Social, Valeria Vega, anunció la participación de Córdoba como departamento invitado al tradicional Carnaval de Barranquilla, que se llevará a cabo del 1 al 4 de marzo. En representación de los cordobeses, han sido seleccionados los grupos folclóricos ganadores del Festival Bonche de Oro realizado el año anterior.

Los seleccionados serán los encargados de mostrar la alegría, el talento y la cultura de Córdoba en uno de los eventos tradicionales más importantes del país, que atrae a miles de visitantes y participantes de todo el mundo.

«Lo que vivimos en 2024 fue una experiencia sin precedentes. Conocimos grandes talentos de todo el departamento, quienes, a través de diferentes categorías y modalidades, nos contagiaron del gran amor por sus costumbres. A nuestros queridos ganadores del año pasado les tenemos una gran invitación: ustedes han sido escogidos y serán los encargados de demostrar por qué Córdoba es el mejor departamento del país», afirmó Vega.

Los grupos “Bellas Playas” y “Cebú”, serán los encargados de representar a Córdoba en este evento, que se convertirá en una plataforma para mostrar la riqueza cultural y el talento artístico del departamento.

La participación de los artistas cordobeses, que se logra gracias a los acercamientos de la gestora Social Valeria Vega con los organizadores del evento, será el próximo 2 de marzo durante la Gran Parada de Tradición del Carnaval de Barranquilla, uno de los eventos más importantes de la programación.

«Este año, nuestros premios Bonche de Oro serán el escenario perfecto para que, dentro de nuestra tradicional Feria Ganadera, tanto nacionales como extranjeros se enamoren de Córdoba y vivan nuestra cultura», expresó la gestora Social.

Los premios Bonche de Oro fueron creados por iniciativa de la Gestora Social, Valeria Vega con el propósito de visibilizar a los grupos artísticos que han nacido en los municipios del departamento y representan la riqueza cultural y la diversidad de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *