Información para los lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.
Montería, 20 de febrero de 2025. – El departamento enfrenta un fenómeno de variabilidad climática que está generando, por una parte, lluvias en unos municipios de Córdoba y de manera simultánea temporada de sequía en otros como Puerto Escondido y Canalete, que ya se declararon en calamidad pública.
Por otra parte, territorios como Ayapel, Montelíbano, San Pelayo, Tierralta, Puerto Libertador, San Bernardo del Viento, Moñitos, Planeta Rica y Los Córdobas continúan en emergencia por la intensidad de las lluvias.
“Estamos viviendo este contraste: mientras en algunas zonas se registran lluvias esporádicas, en otras la temporada seca ha provocado incendios forestales menores con pérdida de cobertura vegetal. En el departamento se están evidenciando los efectos del cambio climático”, expresó Henry Licona, director de Gestión del riesgo de Córdoba.
Ante este panorama, la Gobernación de Córdoba está al frente de la situación con dos frentes de trabajo con el fin de atender las necesidades de las comunidades afectadas.
Durante la vigencia 2024, se brindó apoyo a los municipios en emergencia por las lluvias con la entrega de kits de alimentos y aseo, además de asesoría técnica y otros servicios ofertados por el gobierno departamental.
Adicional a ello, se adelanta actualmente un proceso de contratación para trasladar carrotanques a los territorios que los han solicitado para el abastecimiento de agua. También se entregarán tanques de 5.000 litros como reservorios para garantizar el acceso de agua potable en las zonas más afectadas.
PRENSA Y COMUNICACIONES