Información para los lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.
Es un hecho. El gobernador logró reactivar la construcción del acueducto regional del San Jorge, un proyecto que ha estado en desarrollo durante una década.
Montería, 17 de febrero de 2025– Luego de superar diversas dificultades administrativas y financieras, el gobernador Erasmo Zuleta y el Gerente de Aguas de Córdoba, Maruen Jabib Janna, dieron la buena noticia a los habitantes de esta zona del departamento al reiniciar el proyecto del acueducto regional del San Jorge.
«Este es uno de los proyectos más importantes de la actual administración porque, como siempre he dicho, no es cuándo inicia sino cuándo se entrega la obra. Hoy es un día muy importante para el San Jorge», expresó el gobernador Zuleta.
El proyecto, que inició en agosto de 2015 con un plazo de ejecución de 26 meses, sufrió retrasos de 10 años, afectando la esperanza de la comunidad de los municipios de Pueblo Nuevo, Planeta Rica, La Apartada y Buenavista en obtener acceso a agua potable, un derecho fundamental.
Con la satisfacción de alcanzar uno de los logros más significativos de lo corrido de su mandato, el gobernador Zuleta afirmó que «las comunidades no creen, creen que se perdieron los recursos y uno de los principales propósitos que yo tenía como gobernador es reivindicar esa deuda que existe con el San Jorge».
Zuleta narró que fue un año de arduo trabajo junto al Plan Departamental de Aguas, la Gobernación de Córdoba, el contratista, el supervisor, el interventor, el ministerio y la ANI para alinear todos los factores necesarios y reiniciar la obra sin excusas de retraso por parte del contratista.
«Estuvimos esperando los recursos para financiar lo que faltaba, no fue posible conseguir los recursos por parte del orden nacional y, por eso, asignamos los recursos que pagamos los cordobeses, aproximadamente 12 mil millones, para la fase final de esta obra que ya todos los componentes avanzan en un 90 por ciento», expresó el mandatario.
El gobernador destacó la importancia de conformar un comité con la participación de veedurías, alcaldes, contratistas, supervisor e interventor para asegurar que la obra se haga con calidad y cumpliendo los tiempos establecidos. La obra tiene un tiempo de ejecución de 10 meses, hasta el 31 de diciembre de 2025, y se priorizará la contratación de mano de obra local de los municipios del San Jorge para impulsar el empleo en la región.
Durante la rueda de prensa, el Gobernador resaltó el esfuerzo de la administración departamental para culminar este proyecto, asegurando que los recursos se desembolsarán al contratista a medida que la obra avance, garantizando la eficiencia y eficacia de los recursos.