MEDELLIN-. En el día falleció el extraordinario beisbolista oriundo de Cartagena, pero residenciado en la capital de Antioquia por muchos años, era Ingeniero Industrial, laboró en la empresa de cervecería Pilsen, nunca dejó de practicar y jugar su deporte favorito el Béisbol….fue campeón mundial amateur con su Selección Colombia…

En Medellín siempre lo llamaron cariñosamente «El Sabio» sabía como jugar y dirigir la pelota caliente.

El Sabio José Miguel Corpas y su béisbol estelar

La celebración de José Miguel Corpas, al coronarse campeón mundial de béisbol aficionado, no pudo ser más incómoda. Aquella tarde del sábado 27 de febrero de 1965, al salir del estadio 11 de noviembre, el público cartagenero enloqueció de felicidad con la novena de Colombia. Era tal la emoción que, por petición de los hinchas, José Miguel, a sus 19 años, fue montado en el techo de un bus con trofeo y todo, con tan mala suerte que resbaló y cayó al pavimento, lo que le provocó una conmoción cerebral. “Esa noche me perdí la celebración del título mundial, porque fui a dar al hospital de Manga, donde recuperé el sentido”, recuerda el paracortos, que hoy tiene 76 años. Quienes saben del deporte, como el periodista cartagenero Raúl Porto Cabrales, aseguran que José Miguel ha sido uno de los jugadores más inteligentes en la historia del béisbol colombiano.

Tras esa hazaña de la pelota caliente, El Sabio Corpas, como lo bautizó el periodista Alirio González Pérez, se fue a vivir a Medellín, ciudad donde se quedó para siempre. A la vez que estudiaba licenciatura en química y biología en la Universidad de Antioquia, se destacaba en el béisbol. Como jugador insignia, llevó a la novena paisa a conquistar el primer título nacional ante Atlántico, en Cartagena, en 1967, con victoria de 2 carreras por cero.

En los Juegos Nacionales de Ibagué, celebrados en 1970, repitió campeonato al vencer al equipo de Fuerzas Armadas, por pizarra de doce a cero. Años después fue el jefe de deportes de Cervecería Unión, firma en la que condujo, con acierto, al cuadro de Pilsen. En las postrimerías de su carrera deportiva fue pelotero profesional en los elencos de Águila y Olímpica, en la Costa Atlántica.

José Miguel, oriundo del barrio Santa Rita de la Ciudad Heroica, era toda una institución. Fue el mejor jugador de Colombia y uno de los símbolos del deporte antioqueño. Tras finalizar su etapa como deportista, se hizo técnico. Incluso realizó una pasantía con los Astros de Houston, y presidió la Liga de béisbol de Antioquia, durante dos periodos.

Jose, descansa en la Paz de Dios, brille para tí la Luz Perpetúa.

Información para los lectores de Revista EXPECTATIVA 42 Años.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *