BOBOTA DC-.
En los últimos 34 años, el Premio Cafam a la Mujer se ha caracterizado por mostrar el poder de las mujeres colombianas que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables del país. Tras superar los meses más difíciles del confinamiento por cuenta de la pandemia, el Premio regresa con su ceremonia número 33 para hacer visible la entrega y el compromiso de las obras sociales de las mujeres.
Este año se logró la participación de 188 mujeres a nivel nacional, de las cuales fueron elegidas 29 candidatas de diferentes departamentos, quienes estarán en la ceremonia de proclamación de la Mujer Cafam 2022, que se llevará a cabo el próximo lunes 7 de marzo en el Teatro Cafam a las 8:30 a.m. bajo todos los protocolos de bioseguridad, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer.
El Premio Cafam a la Mujer es reconocido por apoyar y visibilizar los diferentes proyectos de más de 500 mujeres colombianas que se destacan por impactar positivamente a las comunidades y crear condiciones de progreso, generando un mejor futuro en los diferentes rincones del territorio nacional.
Este año, el Jurado Nacional está compuesto por María Luisa Mesa Zuleta, abogada; Juan Lozano Ramírez, periodista y abogado; María Teresa Peresson de Riaño, una de las pioneras del Premio Cafam a la Mujer; Monseñor Rafael Cotrino Badillo, filósofo y teólogo; y Germán Santamaría Barragán, periodista.
Información especial para los lectores de Revista EXPECTATIVA 41 Años.